lunes, 9 de julio de 2012

Dibujo de una llama (creo)

Este dibujo lo hice el año pasado (2011), me gusta, cuando tenía mucho tiempo podía dibujar más, ahora que estudio (de nuevo) ya no alcanzo a dibujar, pintar, etc. La verdad no tengo muy claro que podría representar una llama pintada con lapices de color, personalmente, evoca recuerdos de un verano, debe ser por que tomé de referente una foto que saqué cuando estaba de vacaciones cerca de una playa X de la octava región, un lugar donde tenían un corral con estos animales, y algunos gansos, me acuerdo bien de esos días, pero la verdad no son algo importante. Las imágenes pueden  en todo sentido tener algo llamativo, siempre que sean bien observadas, escuchadas, olidas o saboreadas, lo siguiente puede sonar cliché, la belleza se esconde en los más mínimos lugares. Es muy común escuchar personas mencionar lo bello que es un paisaje o lo impresionante de un atardecer, será acaso que se les enseña a admirar este tipo de cosas, la televisión y sus cursis películas con parejas contemplando el atardecer, la montaña con nieve y los esquiadores, etc. En mi opinión esta belleza , ha llegado a ser en muchos casos, de mal gusto, las masas que contemplan atardeceres, admirados ante la luna, inconscientes de su ignorancia, sin notar que lo que los rodea es infinito y es más bello de lo que se les enseña, la belleza es inagotable y en algunos casos indefinida. Podría ejemplificar extensamente, pero creo que no es el momento, quedemonos con la llama. Tal ves sea un ejemplo arriesgado para definir a la belleza como algo que se esconde en los lugares mínimos, ya que es un animal poco común en la zona, esto lo haría destacar sobre otros elementos que pudiesen encontrarse, como la suciedad o los excrementos típicos de un corral, o el polvo y la tierra. De todos modos en un intento de acercarme a los gustos populares elijo la llama, y lo que visualmente más me gusta es su textura, su pelaje y sus formas que parecen sin proporción, me hubiese gustado traducir ese aspecto algo desaliñado o desaseado, su olor, que puede ser desagradable tal vez, pero que tiene eso que tanto nos gusta , la naturaleza (lo dije irónicamente pues nos gusta solo una parte de la naturaleza, esa que vemos reflejada en los medios de comunicación y dejamos de lado lo más esencial, las pequeñas unidades y detalles así como lo que consideramos feo o desagradable) ¿por qué, en general tendemos a apreciar la naturaleza por lo que vemos en imágenes lejanas, aveces por televisión y despreciamos lo que es más próximo a nuestra realidad? lo digo por que he vivido gran parte de mi vida en una zona rural y en general, no es considerado como un lugar bonito. Creo que lo mencioné más arriba, y lo vuelvo a afirmar, se nos enseña a admirar cierto tipo de cosas como bellas y dejamos de lado las que consideramos como intermedias y otras simplemente las consideramos feas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario